****
ARTE Y CULTURA
BUENOS AIRES CIUDAD DE LAS ARTES
Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural 25 de Mayo, Bar Cabildo, Col ón Fábrica, Museo José Hernández, La Cisterna, Centro Cultural Julián Centeya, Facultad de Derecho, Espacio Cultural Plaza Defensa, Teatro San Martín, la Casona de los Olivera, E. C. Chacra de los Remedios.
Por la Redacción de Arte y Cultura
20 de marzo del 2025
El Centro Cultural Recoleta inaugura cinco nuevas exposiciones. Además, sigue la agenda de actividades por el Mes de las Mujeres.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta su agenda de actividades destacadas para los próximos diez días.
Una de las principales será la apertura de la nueva temporada del Centro Cultural Recoleta. El jueves 20, inaugurarán cinco exposiciones que celebran los 45 años del centro cultural y proponen una cultura federal emergente.
Además, continúan las actividades en el marco del Mes de las Mujeres. Desde ciclos de cine en el Centro Cultural Recoleta y el Centro Cultural 25 de Mayo, hasta un concierto en el Anfiteatro del Parque Centenario de la mano de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, bajo la dirección del maestro Néstor Marconi.
A continuación, la programación destacada del 20 al 23 de marzo:
Jueves 20
Nueva temporada en el Centro Cultural Recoleta. Inaugurarán cinco exposiciones que celebran los 45 años del centro cultural y proponen una cultura federal emergente. En la sala 1 se exhibirá un homenaje a Narcisa Hirsch, pionera del cine experimental y del videoarte. En las salas 2 y 3 se celebrará al escritor César Aira a 50 años de la edición de Moreira, su primera novela. En la sala 5 se expondrá “Corteza interna”, a cargo de los artistas Victoria Pastrana y Nicolás Rodríguez y curada por Javier Villa. En la sala 6, “Ánimo mineral”, la muestra de Lucía Sorans curada por Carla Barbero. Y en las salas 7, 8 y 9 funcionará la exposición colectiva “Lluvia ácida”, con la curaduría del poeta y licenciado en Historia del Arte Marcos Krämer. El jueves 20 a las 18 horas en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).
Conversatorio Parques y paseos de Buenos Aires. Un paseo virtual a cargo de Eugenia Moss por los espacios verdes de la Ciudad de Buenos Aires a través del abordaje de sus documentos históricos.
El jueves 20 a las 18 horas en el Bar Cabildo de Buenos Aires (Perú 86). Entrada sin costo hasta completar la capacidad del lugar.
Visitas guiadas al Teatro Colón Fábrica. Una experiencia para descubrir las grandes producciones surgidas de los talleres de uno de los pocos teatros fábrica del mundo, en el que se puede crear y realizar todo lo que necesita una programación de excelencia: escenografías, trajes, pelucas, zapatos, efectos especiales.
Los jueves, viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 18 horas. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Colón Fábrica (Avenida Pedro de Mendoza 2163), en efectivo en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) o en la web. https://teatrocolon.org.ar/colon-fabrica/
Taller de confección de tapiz boho. Una oportunidad para conectar con la creatividad de las manos a través de los hilos y el color. Se aprenderá la técnica de macramé para confeccionar un tapiz boho, explorando nudos, texturas y combinaciones cromáticas para lograr piezas decorativas con estilo y personalidad.
El jueves 20 a las 15 horas en el Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373). Requiere inscripción previa. Actividad arancelada. https://www.asociacionamigosmap.org/event-details/taller-de-confeccion-de-tapiz-boho/form
Ciencia en La Cisterna. Inauguración de este nuevo ciclo que permitirá una vez al mes el encuentro con investigadores que aportan al conocimiento de la ciudad.
En el Mes de las Mujeres se dará la charla Naturalistas: Historias de mujeres científicas, talentosas y rebeldes. El jueves 20 a las 17 horas en el Sitio Arqueológico La Cisterna (Moreno 550). Sin inscripción previa. No se suspende por lluvia.
Escribiendo con ritmo. Un proyecto lúdico y musical para infancias de 7 a 12 años. A través de juegos con palabras, del debate grupal y la improvisación, se escriben canciones de rap. Los jueves 20 y 27 de marzo a las 18 h en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Con inscripción previa. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu7CFjvL6UgPvNMGXPSfcd6uIqMJ73LJwXOMKnA5bfh6fYeg/viewformSábado 22
5° Festival de Poesía de Boedo. En su quinta edición, el festival busca fomentar la identidad cultural barrial y convertirse en un punto de encuentro entre autores, artistas, editores, feriantes y vecinos de la Ciudad. Contará con poetas y editoriales independientes porteñas y de distintas provincias. El sábado 22 y domingo 23, de 14 a 19 horas, en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255). No se suspende por lluvia.
Reposición: Bimba. Vuelve la biografía escénica sobre Adelaida Mangani. ¿Qué poder secreto encierran los objetos? ¿Qué ocurre cuando la vida sucede en el cruce de la ficción escénica y la vida cotidiana? ¿De dónde emerge la fuerza inagotable que sostiene e impulsa a crear? Muchos interrogantes y algunos secretos revelados se conjugan en esta historia, la de una artista en búsqueda permanente entre el entusiasmo, la curiosidad y el asombro. De jueves a domingos 20.30 horas en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Más información. https://complejoteatral.gob.ar/ver/bimba
Feria Medieval. Una propuesta de actividades diversas que recrean el tradicional festejo popular de la edad media. Artesanos, recreacionistas, arquería, juglares y comida medieval. El sábado 22 y domingo 23, de 13 a 17 horas en el Espacio Cultural Plaza Defensa (Defensa 535). Entrada sin costo. No se suspende por lluvia.
Grandes Conciertos de la Facultad de Derecho. La Banda Sinfónica de la Ciudad, bajo la dirección del maestro Nicolás Kapustiansky, dará inicio al ciclo con un repertorio que incluye obras como October, de Eric Whitacre, la serie de temas populares Románico de Buenos Aires y Vientos de Libertad de Adriana Isabel Figueroa Mañas. El sábado 22 a las 18 horas en la Facultad de Derecho de la UBA (Av. Pte. Figueroa Alcorta 2263). Entrada libre y sin costo por orden de llegada hasta completar capacidad del espacio. No se suspende por lluvia.
Orquesta del Tango de Buenos Aires. En el marco del Mes de las Mujeres, vecinos y turistas podrán disfrutar del concierto de la Orquesta del Tango de Buenos Aires bajo la dirección del maestro Néstor Marconi. El sábado 22 de marzo a las 20 horas en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). Entrada libre y sin costo por orden de llegada hasta agotar capacidad del anfiteatro. Se suspende por lluvia.
Domingo 23
Muestra Zona de Tumulto y acción participativa “Escritura geométrica”. Instalación de collage interactivo que invita a los visitantes a participar en la creación de una escritura geométrica en formato de papiro, a partir del uso de figuras recortadas que podrán colorearse y pegarse sobre un soporte común para crear una obra colectiva. El domingo 23 de 17.30 a 19 horas en el Centro de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera, E. C. Chacra de los Remedios (Av. Directorio y Lacarra). No se suspende por lluvia.La Balcarce. La Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce propicia la reunión de distintas generaciones de músicos, posibilitando la transmisión del legado cultural de los grandes maestros de la historia del tango. El programa de estudios dura dos años y cada camada se conforma a través de audiciones abiertas. La camada número 17 se presentará en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo) con entrada libre y sin costo el domingo 23 de marzo a las 20 horas.
Convocatorias
Estudio Urbano. Ya está abierta la inscripción a cursos regulares dictados en Estudio Urbano. Se trata de cuatro categorías de cursos regulares, con inscripción abierta hasta la fecha de inicio de cada curso o hasta agotar cupos. Más información. https://buenosaires.gob.ar/estudiourbano/convocatoriasCaracteres: 7998
Archivos Anteriores ARTE Y CULTURA 2022
|
Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2019 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2019 / RE-2019-65405843 / RE 2020 47767344 / 2021-69203896 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ